Mapa

El juego de los aranceles: el mundo en plena tensión comercial

El comercio internacional vive días de alta tensión: EE.UU. sube los aranceles a China al 125%, mientras pausa los aumentos para otros países por 90 días. La Unión Europea responde con un alza del 25% a productos estadounidenses. Desde Agecomex te contamos lo que está pasando y cómo puede impactar en tus operaciones.

El juego de los aranceles: el mundo en plena tensión comercial

El mundo está presenciando un cambio en las reglas del comercio internacional, y parece que estamos justo en la mitad del partido entre las grandes potencias. Desde Agecomex seguimos atentos esta evolución, ayudando a visualizar tanto oportunidades como riesgos para nuestros clientes.

¿Qué pasó esta semana?

Este miércoles 10 de abril, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles más altos para decenas de países, incluyendo a gran parte de Asia y Europa. Esta noticia provocó un fuerte repunte en las bolsas internacionales, luego de varios días de incertidumbre, caída del dólar y venta masiva de bonos del Tesoro.

Pero no todo son pausas y negociaciones: al mismo tiempo, Trump subió los aranceles a los productos chinos hasta el 125%, endureciendo la disputa comercial con ese país. China, por su parte, ya había respondido con un aumento de hasta un 84% a los productos estadounidenses.

¿Qué se viene?

Durante esta pausa de 90 días, se aplicará un arancel base del 10% a todos los países, excepto a China, México y Canadá. La intención de EE.UU., según Trump, es que los países puedan “negociar una solución” en temas como barreras comerciales, manipulación de divisas y otras restricciones.

Mientras tanto, la Unión Europea no se quedó de brazos cruzados y anunció un aumento de aranceles del 25% a todos los productos de EE.UU., como respuesta a las restricciones aplicadas por Washington sobre el acero y el aluminio.

Una historia en desarrollo

Lo más importante: esta es una noticia en desarrollo. El panorama puede cambiar rápidamente, y aún no estamos ni cerca de un desenlace definitivo. Las tensiones siguen vivas y las decisiones de las próximas semanas marcarán el ritmo del comercio global para el resto del año.

Desde Agecomex seguiremos informando y acompañando a nuestros clientes en este escenario cambiante. Si tu empresa importa o exporta productos a EE.UU., China o Europa, es clave mantenerse actualizado y evaluar estrategias alternativas.